
INGENIERÍA / 4:41
Video-entrevista a la Ing. Rosana Iribarne, del Instituto de Ingeniería Sanitaria
El Instituto de Ingeniería Sanitaria fue creado en el año 1957 por el Dr. Rogelio Trelles, y es pionero en Latino América en el desarrollo de la temática sanitaria y ambiental.
En un principio las necesidades del país en materia de saneamiento urbano y rural definieron una significativa orientación a la formación profesional y a la investigación en temas de diseño de sistemas de potabilización, abastecimiento de agua potable, recolección y tratamiento de efluentes líquidos. Así fue organizado e implementado el curso de especialización en Ingeniería Sanitaria.
Desde la fecha de su fundación se han formado cerca de 1.000 ingenieros sanitarios, tanto del país como del extranjero. Estos profesionales han ocupado y ocupan puestos de jerarquía y decisión en Instituciones del sector público, en importantes empresas del sector privado, en la docencia universitaria y en puestos clave de organismos internacionales. Al presente dos de sus egresados son académicos, de la Academia de Ciencias del Ambiente y de Ingeniería.
RELACIONADOS
-
/ 3:04
-
-
INGENIERÍA
/ 2:21Dr. Luis P. Stinco - Instituto del Gas y del Petróleo de la FIUBA
Breve entrevista al Dr. Luis P. Stinco, miembro del Instituto del Gas y del Petróleo de la FIUBA. -
INGENIERÍA
/ 3:24Ing. Marcela De Luca - Instituto de Ingeniería Sanitaria de la FIUBA
-
INGENIERÍA
/ 5:10El Dr. Raúl Bertero en Científicos Argentinos
Aparición del Dr. Raúl Bertero en el programa televisivo "Cientificos Argentinos" emitido por la TV Pública. -
INGENIERÍA
/ 3:50Dr. Hernán Svóboda, Laboratorio de Materiales y Estructuras
El Grupo de Tecnología de la Soldadura y el Comportamiento Mecánico de Materiales Metálicos forma parte del Laboratorio de Materiales y Estructuras (LAME). Este laboratorio trabaja con los materiales empleados en el campo de la Ingeniería Civil y la Ingeniería Mecánica, aunque puede extenderse ocasionalmente…