Ingeniería / 5:51

Dra. Marta E. Daraio, Grupo de Aplicaciones de Materiales Biocompatibles

El Grupo de Aplicaciones de Materiales Biocompatibles se constituyó hace aproximadamente 8 años en el Departamento de Química, con la idea de estudiar la aplicabilidad de polímeros hidrofílicos en sistemas de liberación controlada de drogas. Estos dispositivos proporcionan la cantidad correcta de agente activo, en el lugar adecuado y durante el tiempo necesario, evitando así la contaminación en los seres vivos y en el medio ambiente.

En el laboratorio se estudian polímeros biocompatibles de origen natural o sintético (como escleroglucano de diferente masa molar, alcohol polivinílico, quitosano y microgeles derivados de metacrilatos sustituidos) para ser empleados en el diseño de sistemas de liberación controlada que pueden encapsular diferentes sustancias (medicamentos, aromas, insecticidas, fertilizantes, antioxidantes y antimicrobianos alimenticios, activos cosméticos, etc.). Para ello se estudia la cinética de salida de drogas a partir de estos materiales, se analizan su comportamiento de hinchamiento, morfología, características mecánicas y otras propiedades del material que resulten de interés para la aplicación propuesta. Se trabaja con hidrogeles en distintas geometrías (plana y en microesferas) y con películas obtenidas a partir de estos geles. En el caso de las microesferas de quitosano, se estudia su capacidad de absorción de metales pesados, de utilidad en la descontaminación de aguas.

Se trata de un grupo interdisciplinario en el que participan investigadores con formación en Ingeniería Química, Ciencias Exactas, Tecnología de los Alimentos y Producción Vegetal. Esto permite realizar estudios básicos y de aplicación tecnológica, así como formar recursos humanos mediante Tesis de Doctorado y Tesis de Grado en Ingeniería.

RELACIONADOS

  • Video de Entrevista Cepal - 7 DE 7

    ECONÓMICAS

    / 3:27

    Video de Entrevista Cepal - 7 DE 7

    Entrevista a Andres Lopez en la Facultad de Ciencias Economicas Personaje: Andres Lopez Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas.
  • Video de Entrevista Cepal - 6 DE 7

    ECONÓMICAS

    / 8:33

    Video de Entrevista Cepal - 6 DE 7

    Entrevista a Andres Lopez en la Facultad de Ciencias Economicas Personaje: Andres Lopez Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas.
  • Dr. Hernán Svóboda, Laboratorio de Materiales y Estructuras

    INGENIERÍA

    / 3:50

    Dr. Hernán Svóboda, Laboratorio de Materiales y Estructuras

    El Grupo de Tecnología de la Soldadura y el Comportamiento Mecánico de Materiales Metálicos forma parte del Laboratorio de Materiales y Estructuras (LAME). Este laboratorio trabaja con los materiales empleados en el campo de la Ingeniería Civil y la Ingeniería Mecánica, aunque puede extenderse ocasionalmente…
  • Dra. S. D. Romano, Grupo de Energías Renovables

    INGENIERÍA

    / 6:46

    Dra. S. D. Romano, Grupo de Energías Renovables

    El Grupo de Energías Renovables se creó en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería de la UBA en el año 2002. Es un grupo interdisciplinario en el que participan investigadores formados en Ingeniería o Ciencias Exactas y estudiantes de los últimos años de distintas ramas de…
  • Dra. Marta Rosen, Laboratorio Internacional Asociado

    INGENIERÍA

    / 5:22

    Dra. Marta Rosen, Laboratorio Internacional Asociado

    Desde hace más de 25 años, el laboratorio desarrolla actividades mayoritariamente experimentales y forma estudiantes de grado y de Doctorado en temas de flujo de fluidos, siendo en el momento de su creación uno de los primeros en el país. El Grupo de Medios Porosos es actualmente…

ETIQUETAS